top of page
  • Writer's pictureJavier Maldonado Argüello

Diccionario exprés sobre terminología de marketing digital


La gran aceleración que ha tenido la transformación digital, debido a la pandemia, ha llevado a avanzar en pocos meses lo que se esperaba que ocurriera en años.

Esto nos obligó al uso de terminología que no era común para la mayoría de los mortales, pero, que hoy día es necesario entender para llevar adelante nuestros negocios digitalizados.


Comparto una lista que no es taxativa, pero, considero que es la que debemos manejar de mínima, a saber:


A/B TEST: Consiste en desarrollar dos versiones de un mismo elemento, para medir cual tiene mejor performance, por ejemplo, los llamados a la acción de una pieza de eMail marketing, que puede variar en su ubicación, color, frase.

Descripción de los productos en un eCommerce

Campos requeridos en un formulario de registro

Layout de una página web

Imágenes y su ubicación en una landing page

Texto en una página web


ABANDONO: Visitante de una página web que aborta la navegación antes de concluir una acción determinada


ALCANCE ORGÁNICO: Cantidad de público que accede a una publicación, en la cual no se ha invertido en publicidad online


ALGORITMO: Conjuntos de mecanismos o fórmulas que formulan el criterio por medio del cual Google posiciona contenidos en la lista de resultados de búsqueda


ALT TEXT: Texto utilizado para describir una fotografía, ya que Google reconoce textos, no imágenes


ANALYTICS: Herramienta gratuita de Google, que permite medir los resultados de una campaña, reflejados en un sitio web, por ejemplo, tasa de rebote, tiempo de permanencia en el sitio, páginas visitadas, conversiones, etc.


API: Sigla de Application Programing Interface, códigos que sirven para comunicar aplicaciones entre sí


APP: Sigla de application, generalmente descargables a un dispositivo móvil, pueden tener diferentes objetivos, por ejemplo, una aplicación de compras o de juegos


AUTOMATIZACIÓN: Ejecución automatizada de acciones de marketing digital, programadas para facilitar y acelerar el trabajo, por ejemplo, automatizar el envío de emails al abandonar el carro de compras en un eCommerce


B2B: Business to Business, modelo de negocio en el cual una empresa le vende a otra empresa


B2C: Business to consumer, modelo de negocio en el cual las empresas le venden al consumidor final


BLOG: Web corporativa, personal, educativa, utilizado para generar contenido fresco, el cual debe tener contenido de valor e interés para el público objetivo, por ejemplo, un blog de cocina


BOT: Robot de búsqueda, líneas de código que conforman un programa, actúan de manera automática sin intervención humana, utilizados generalmente para ejercer tareas automáticas


BIG DATA: Sistemas que administran grandes cantidades de datos


BRANDED CONTENT: Contenidos relacionados a una marca y creados para generar una conexión con el público objetivo de la misma


BUYER JOURNEY: Camino que debe transitar un potencial cliente para convertirse en comprador


CALL TO ACTION: CTA por sus siglas en inglés o llamada a la acción, generalmente un botón ubicado estratégicamente en un sitio web/eCommerce para que el navegante realice una acción determinada, bajar un archivo, registrarse a un news letter, realizar una compra, etc.


COOCKIE: Archivos de texto, generalmente encriptados, elementos que permiten a los usuarios de un sitio tener una navegación facilitada o personalizada según sus preferencias


CAC: Costo de adquisición de cliente, métrica muy utilizada para presupuestar campañas de marketing


CPA: Coste por adquisición


CPC: Costo por clic, Modalidad de pago de publicidad online, el anunciante paga solo cuando se hace click en el aviso


CPL: Coste por lead, el anunciante paga una cantidad fija por la suscripción del usuario en su oferta


CPM: Costo por cada mil impresiones de una publicidad online, independientemente de las conversiones obtenidas


CTR: Click through rate, relación entre los usuarios que que visualizan un anuncio y hacen click en un enlace


CRM: siglas de Customer Relationship Management, programa de gestión para administrar los contactos del público con la empresa


ENGAGEMENT: Encantamiento que genera una marca


eCOMMERCE: Comercio electrónico, venta de productos y servicios por el canal online, implica muchas ventajas para los compradores, quienes una vez realizada la compra, pueden solicitar el envío a domicilio, retirar por el local del vendedor o en puntos de pick up


eMAIL MARKETING: Muy utilizado para recuperar clientes perdidos, carros de compra abandonados, anunciar el lanzamiento de nuevos productos, newsletters, ofertas, etc. Pueden ser transaccionales. Un gran beneficio para la empresa emisora es el bajo costo por contacto


TASA DE REBOTE: "bounced mail", métrica utilizada para calcular, que porcentaje de emails de una base de datos no llegaron a la casilla del destinatario

También es una métrica muy importante para calcular, de todo el tráfico que llega a una web, el porcentaje que se va de la misma sin navegarla


FUNNEL O EMBUDO DE VENTAS/CONVERSIÓN: Embudo por el que transita el tráfico generado a una web mediante publicidad online, desde que ingresa a la misma, (el 100 % del tráfico), hasta que se formaliza una conversión, que es el porcentaje minoritario


ESTRATEGIA DE CONTENIDOS: Acción de planificar, generar y administrar contenido visual y textos para campañas de marketing, por ejemplo, contenido de un blog, publicaciones para redes sociales, etc.


FACEBOOK ADS: Plataforma publicitaria de la red social, la cual ofrece diferentes alternativas publicitarias, por ejemplo, realizar una acción en la web, promocionar publicaciones, etc.


FIDELIZACIÓN: Se considera que un cliente está fidelizado cuando realiza la compra de productos de manera sistemática.


GEOMARKETING: Analizar la situación de una empresa mediante la localización geográfica de sus puntos de venta o la de sus clientes


GROWTH HACKING: Romper paradigmas del marketing tradicional utilizando la creatividad, curiosidad, análisis de grupos interdisciplinarios, prueba, mediciones, para lograr resultados de marketing a un menor costo. Una característica distintiva es no tener temor a equivocarse, el lema es, equivocarse rápido para aprender rápido


HASHTAG: Palabra precedida por el signo numeral (#) utilizado para generar tendencias y para encontrar contenido sobre cierta temática, utilizado en redes sociales, por ejemplo; #Turismo #Argentina #InteligenciaDeNegocios


IMPRESIONES: Número de veces que se muestra un anuncio en los resultados de búsqueda


INBOUND MARKETING: Técnicas utilizadas para generar tráfico en un sitio, perfil de red social o blog, con el fin de aumentar el número de visitantes y así generar leads


KPI´S: Indicadores de claves de desempeño, utilizados para determinar los resultados de una estrategia, útiles para medir los resultados de una campaña, por ejemplo, la cantidad de conversiones como resultado de una campaña de Google Ads


KEYWORDS: o palabras clave, son los términos o frases utilizadas por los usuarios para realizar una búsqueda, por ejemplo, "zapatillas de tenis"


LANDING PAGE: Página de destino a la que llegan los que hicieron click en un anuncio, con el fin de generar leads, recabando datos. Se crean para una acción específica, por ejemplo, una campaña publicitaria que tiene fin de vigencia


LEAD: Contacto que proporcionó los datos requeridos en el formulario de una landing page, por ejemplo, nombre, email y empresa


MARKETPLACE: Mercado online donde gran cantidad de vendedores ofrecen sus productos, como por ejemplo, Amazon, eBay, Mercado Libre. Las plataformas que permiten crear una tienda online propia, tienen integraciones con los principales marketplaces


META TAGS: Fragmentos de código en HTML introducidos en páginas para que los motores de búsqueda puedan encontrarlas. Elementales para posicionarse en los resultados de búsqueda


NEWSLETTER: Un email informativo enviado a una base de suscriptores con información específica. Debe tener una frecuencia no abusiva y cumplir requisitos legales para no obtener resultados adversos al objetivo


OPTIMIZACIÓN SEO: Técnicas y procesos para posicionar mejor un sitio web en los motores de búsqueda. El objetivo es mejorar el tráfico orgánico


OPTIMIZACIÓN DE CONVERSIONES: Función de Google Ads que analiza los anuncios e indica cuales pueden ser más rentables. Se busca aumentar el porcentaje de personas que realizan una acción deseada en un sitio web


PLUGIN: Aplicación que al vincularla a otra, proporciona una nueva función específica


POP-UP: Ventana emergente que aparece en determinadas páginas de una web, tienen como fin que el visitante haga click para llegar a una landing page. Generalmente se disparan con un gatillo, por ejemplo, el tiempo que se permaneció en la página o al mirar determinado producto


QR: Código que almacena información, de fácil lectura por un dispositivo móvil. Se utiliza para llevar al visitante a un sitio web, para ver información de un producto por ejemplo, o para realizar pagos


RED DE DISPLAY: Sitios web asociados a Google donde pueden aparecer los anuncios pautados en la plataforma publicitaria


REMARKETING: Creación de campañas personalizadas para usuarios que han visitado previamente nuestra web


RESPONSIVE DESIGN: Diseño web adaptativo, para que se pueda acceder al sitio desde cualquier dispositivo, ya sea pc, tablet y smartphones. Rige el concepto de "mobile first" ya que la mayor parte de los navegantes visitan un sitio desde un dispositivo móvil


ROI: Por sus siglas en inglés, retorno sobre la inversión


ROAS: Retorno sobre la inversión publicitaria


SPAM: Correos electrónicos no deseados, tienen un fin comercial. Son considerados una mala práctica y deteriora la imagen del emisor, ya que las acciones de eMail marketing tienen requisitos legales a cumplir y el receptor nunca entregó sus datos para que se le realicen envíos publicitarios


STORYTELLING: Historia con trama y personaje utilizada para involucrar emocionalmente a los usuarios con una marca


TARGET: Público objetivo al cual están dirigidas las acciones de marketing. El tener bien determinado quien es el "buyer persona" de la marca/producto hace que mejoren los resultados de las campañas, por ejemplo, mujeres entre 22 y 45 años para vender trajes de baño


TASA DE REBOTE: Métrica que indica el porcentaje de usuarios que ingresan a un sitio web y abortan la navegación luego de ver la página de destino


TOFU, MOFU Y BOFU: Diferentes fases del "buyer journey" a través del embudo o funnel de conversión, desde que empieza a interesarse por nuestros productos hasta que está listo para comprar. Tofu hace referencia al "top of the funnel", Mofu al "middle of the funnel" y Bofu al "bottom of the funnel". Cada instancia implica una acción determinada.


VIRALIDAD: La capacidad que tiene un contenido de reproducirse y multiplicarse en la web de manera rápida. Por ejemplo, un video en Youtube o una publicación en Facebook










38 views2 comments

Recent Posts

See All
bottom of page