Javier Maldonado Argüello
Que plataforma conviene para mi ecommerce?

Si voy a ingresar al mundo del Comercio Electrónico, en primer lugar se debe evaluar sobre que tipo de plataforma voy a montar mi Tienda Online.
Lo primero, cual es la escala de mi negocio?, hay plataformas en el mercado que satisfacen mis necesidades o requiero un desarrollo a medida? Vamos a concentrarnos en la primer opción.
Lo recomendable es una plataforma que brinde servicio SaaS, (software as a service), contrato el software con servicios adicionales, de ahí su nombre. No soy el propietario del código, pero debo verlo como un beneficio, ya que no soy quien tiene que invertir en desarrollo, actualizaciones, servidores y tecnología ni infraestructura, solo pago un abono mensual y me dedico a las tareas cotidianas de mi negocio.
Los prestadores de servicios SaaS se apoyan en la nube para soportar sus plataformas, brindando mucha seguridad, pueden aumentar o disminuir la cantidad de servidores según la necesidad, generando un ahorro de más del 70 % en costos de mantenimiento, todo ventajas.
Que características no pueden faltar en la plataforma que elija?
Debe ser escalable, cuando mi negocio crezca, necesitaré más prestaciones que las que utilicé en el comienzo de mi operación
Debe permitir integraciones
Concepto de movilidad
Estabilidad
Catálogo dinámico
Internacionalización, tal vez, en los comienzos, mi tienda online vende localmente, luego, mi operación puede ser regional o mundial
Medios de pago
Buscador avanzado
Layout editable
Métricas e informes administrativos
Personalización de ofertas
Devoluciones
Herramientas de marketing, cupones para promociones
Integración con marketplaces
Flexibilidad en el checkout
La lista no es taxativa, pero nos sirve de ejemplo para tener una idea para evaluar alternativas.
Entonces, que plataforma elegir?, mi recomendación podes verla acá http://ow.ly/IUrY30qy1XC
No dejes de contactarme con todas tus dudas!